Contámos con servicio a domicilio VENTA Y RENTA de equipos

Correo electrónico
aipacleon@gmail.com
Teléfono
(477) 330 2992 / (477) 241 4187
(477) 196 5409
Dirección
Lunik 215 A, Futurama Monterrey, CP. 37180 León, Gto.
Rehabilitación Pulmonar
- Inicio
- Nosotros
- Rehabilitación Pulmonar
Rehabilitación pulmonar
La rehabilitación pulmonar es un programa para personas que tienen problemas respiratorios crónicos. Puede ayudar a mejorar su capacidad de realizar tareas diarias y calidad de vida. La rehabilitación pulmonar no reemplaza su tratamiento médico, sino que se utiliza en forma conjunta.
La rehabilitación pulmonar suele ser un programa ambulatorio que se realiza en un hospital o clínica. Algunas personas la reciben en sus hogares.
¿En qué consiste la rehabilitación pulmonar?
En su primera cita de rehabilitación pulmonar, su equipo de proveedores de atención médica le preguntará sobre su salud. Le harán pruebas de función pulmonar, ejercicio y posiblemente análisis de sangre. Su equipo revisará su historia clínica y tratamientos actuales. Puede consultarle sobre su salud mental y su dieta. Luego trabajarán juntos para crear un plan adecuado para usted. Este puede incluir:
Plan de rehabilitación
- Entrenamiento de ejercicios
- Consejería nutricional
- Educación sobre su enfermedad y cómo controlarla
- Técnicas para evitar cansarse
- Técnicas de respiración
- Consejería psicológica y/o apoyo grupal
Entrenamiento de ejercicios: Su equipo creará un plan de ejercicios para mejorar su resistencia y fuerza muscular. Es probable que ejercite sus brazos y sus piernas. Puede usar una cinta para correr, una bicicleta estacionaria o pesas. Es posible que deba comenzar lentamente y aumentar la intensidad a medida que se fortalece.
Consejería nutricional: Tener sobrepeso o bajo peso puede afectar su respiración. Un plan de alimentación nutritivo puede ayudarlo a lograr un peso saludable.
Educación sobre su enfermedad y cómo controlarla: Esto incluye aprender cómo evitar las situaciones que empeoran sus síntomas, cómo evitar las infecciones y cómo y cuándo tomar sus medicamentos.
Técnicas para evitar cansarse: Su equipo puede enseñarle formas más fáciles de hacer las tareas diarias. Por ejemplo, puede aprender maneras de evitar estirarse, levantarse o doblarse. Esos movimientos dificultan la respiración, ya que consumen energía y hacen que los músculos abdominales se tensen. También puede aprender cómo lidiar mejor con el estrés, ya que el estrés también puede consumir energía y afectar su respiración.
Técnicas de respiración: Aprenderá formas para mejorar su respiración. Estas técnicas pueden aumentar sus niveles de oxígeno, disminuir la frecuencia con la que respira y mantener las vías respiratorias abiertas por más tiempo.
Consejería psicológica y/o apoyo grupal: Puede ser aterrador tener problemas para respirar. Si tiene una enfermedad pulmonar crónica, es más probable que tenga depresión, ansiedad u otros problemas emocionales. Muchos programas de rehabilitación pulmonar incluyen consejería y/o grupos de apoyo. Si no, su equipo de rehabilitación pulmonar puede remitirlo a una organización que los ofrece.
Nosotros
Atención Integral a Pacientes ofrece el servicio de rehabilitación a pacientes con enfermedades respiratorias, capacitación …
Nuestras redes
Formas de Pago
Dirección
- Lunik 215 A, Futurama Monterrey, CP. 37180 León, Gto.
- aipacleon@gmail.com
-
(477) 330 2992 / (477) 241 4187
(477) 196 5409 -
Lun-Vier: 09:00 a 20:00 hrs
Sáb : 09:00 a 14:00 hrs.

ATENCIÓN INTEGRAL A PACIENTES SA DE CV
Copyright © 2022. Todos los derechos reservados.